Actualmente, existe una amplia variedad de heridas complejas: úlceras por presión, fricción y humedad (derivadas de la dependencia); úlceras de extremidad inferior (venosas, arteriales y neuropáticas, y de pie diabético); etc.

Úlceras por presión

Las úlceras por presión (UPP) son una complicación frecuente, especialmente en pacientes con movilidad reducida y edad avanzada. Se calcula que al día afectan a más de 90.000 personas en España (1).

El pie diabético

El pie diabético, complicación de la diabetes causada debido al daño vascular por el aumento de la glucosa en la sangre, afecta al 19-34% de los diabéticos (2). El 70% de estas úlceras (UPD) permanecen abiertas tras 20 semanas de tratamiento (3).

INNOVACIÓN EN PROCESOS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE HERIDAS

SABELEC® está especializada en el desarrollo de nuevos productos sanitarios de prevención y tratamiento de heridas por electroestimulación.

OBJETIVO

Nuestro objetivo es ser un referente en la mejora de la calidad de vida de las personas con movilidad reducida y con riesgo de desarrollar lesiones de la piel mediante tecnologías de electroestimulación.

VISIÓN

Nuestra clara visión es desarrollar soluciones innovadoras que ayuden a los profesionales sanitarios y mejoren la salud y el bienestar de las personas.

SOLUCIÓN: SABELEC WOUND HEALING

SABELEC WOUND HEALING es un dispositivo que administra un tratamiento para heridas crónicas por estimulación eléctrica. El equipo es fácil de usar para heridas de difícil cicatrización, alivia el dolor y estimula la curación. Se trata de un dispositivo pequeño y portátil que proporciona una terapia avanzada de una forma sencilla que puede manejarse fácilmente en casa.

Uso doméstico

Fácil de utilizar

Alivia el dolor y estimula la curación

Dispositivo pequeño y portátil

Tratamiento para heridas de difícil cicatrización

La electroestimulación es una tecnología aprobada por la Asociación Europea de Gestión de Heridas (EWMA)

Seguridad y eficacia probada mediante la evidencia clínica (4) (5).

TECNOLOGÍA

¿Cómo funciona?

Los campos eléctricos forman parte de los mecanismos fundamentales de crecimiento y reparación de células y tejidos. SABELEC WOUND HEALING, mediante la estimulación eléctrica, es capaz de simular estos campos eléctricos para ayudar en el proceso de reparación de la herida de difícil cicatrización.

Los beneficios de la terapia de estimulación eléctrica se han demostrado en numerosos estudios clínicos publicados.

¿Cómo es el tratamiento?

SABELEC WOUND HEALING funciona mediante la administración de un programa preestablecido y automatizado de impulsos eléctricos que se ajusta automáticamente a la herida para garantizar el nivel óptimo de estimulación eléctrica. Los niveles de estimulación son muy bajos: por debajo del nivel de sensibilidad.

El período de tratamiento estimado es de dos meses. Comienza con la simple aplicación de dos electrodos sobre la piel próxima a la herida. Se deben aplicar tratamientos diarios de entre 6 y 19 horas, durante la rutina habitual: viendo la televisión, durmiendo, paseando, comiendo… Este dispositivo se enciende y apaga con un simple botón; en caso de alerta, el dispositivo notifica mediante luces y sonido. Deberá hacer el seguimiento de la herida de la forma habitual. 

(1) Soldevilla, J. A., Torra, J. I. B., Posnett, J., Verdu, J. S., San, L. M., & Mayan, M. S. (2007). The Burden of Pressure Ulcers in Spain. Wounds: a compendium of clinical research and practice, 19(7), 201-206.

(2) Zhang P, Lu J, Jing Y, Tang S, Zhu D, Bi Y. Global epidemiology of diabetic foot ulceration: a systematic review and meta-analysis. Ann Med. 2017 Mar;49(2):106—16.

(3) Margolis DJ, Kantor J, Santanna J, Strom BL, Berlin JA. Risk factors for delayed healing of neuropathic diabetic foot ulcers: a pooled analysis. Arch Dermatol. 2000 Dec;136(12):1531—5.

(4) Advanced Therapies in Wound Management. Piaggesi A, Läuchli S, Bassetto F et al. EWMA document: advanced therapies in wound management: cell and tissue based therapies, physical and bio-physical therapies smart and IT based technologies J Wound Care, 2018; 27(6), Suppl 6. JoWC_27_6_Supplemt-2_JWC-EWMA-supplement_advanced-therapies_Final3.pdf.

(5) J. Avendaño-Coy, P. López-Muñoz, D. Serrano-Muñoz, N. Comino-Suárez, C. Avendaño-López, y N. Martin-Espinosa, «Electrical microcurrent stimulation therapy for wound healing: A meta-analysis of randomized clinical trials», J.Tissue Viability, vol. 31, n.o 2, pp. 268-277, 2022, doi: https://doi.org/10.1016/j.jtv.2021.12.002.